WEBINAR ONLINE
Lo que nadie te cuenta de cerrar una startup endeudada
Cómo salir bien: claves legales y financieras para cerrar tu empresa con deudas
Miércoles 25 de junio, 5:30pm. Online en abierto
Con
DEBIFY
Debify es la solución inteligente para cancelar tus deudas y tomar el control de tu economía personal.

Nadie habla de esta parte del emprendimiento. Cerrar una startup no es un fracaso, es parte del camino. Pero cuando hay deudas, socios, acreedores o avales personales, la situación se vuelve más compleja.
Este evento propone una conversación abierta y sin adornos sobre lo que ocurre cuando el Excel deja de cuadrar y toca actuar con cabeza y coraje. Un abogado concursal compartirá su experiencia sobre cómo afrontar este proceso desde lo legal, financiero y emocional, sin hipotecar tu futuro como emprendedor.
Entender el proceso legal para cerrar una empresa con deudas
Aprender a negociar con acreedores y evitar responsabilidades personales
Conocer soluciones prácticas en contextos de insolvencia
Aportar claridad a fundadores, socios, inversores y perfiles financieros del ecosistema
Qué temas trataremos en la sesión:
¿Cuándo es el momento de cerrar una startup y cómo hacerlo?
¿Qué pasa si hay deudas con Hacienda, bancos o proveedores?
Aprendizajes reales de cerrar compañías
Quién guiará el webinar

Aleix Ortega Cervera es un abogado especializado en derecho concursal, con amplia experiencia en procesos de reestructuración e insolvencia tanto de empresas como de personas físicas. A lo largo de su carrera, ha gestionado concursos de acreedores, liderado procedimientos de preconcurso y orientado a clientes en la adopción de planes de liquidación o pago.
Aleix ha compartido su conocimiento a través de análisis jurídicos de recientes sentencias del TJUE y del Tribunal de lo Mercantil, explicando criterios clave relativos a la exoneración de pasivo insatisfecho y la valoración de la buena fe del deudor. Su voz se ha convertido en referente en debates sobre la Ley de Segunda Oportunidad y la Ley Concursal española, aportando claridad sobre cuestiones como los límites del salario inembargable y la interpretación europea de los procesos concursales